Hola qué tal, soy Marco Samaniego y te doy la bienvenida a un nuevo podcast. Para un niño es muy sencillo darle vida a los objetos inanimados. Los vemos hablando con sus peluches y juguetes como si fuera lo más normal del mundo. En cambio, cuando fotografiamos objetos, a veces es complicado conseguir una toma que sea llamativa, que tenga espíritu. Por eso te compartiré algunos de los tips, que, con base en mi experiencia, te ayudarán a mejorar la calidad de tu still photography para que se vendan.
LA INSPIRACIÓN: Antes de empezar un trabajo fotográfico es importante tener una fuente de inspiración. Puedes buscarla en alguna plataforma de fotografía como instagram o VSCO. Identifica cuales son las tendencias y combínalas con tu estilo. También puedes recurrir a las distintas corrientes artísticas y reinterpretarlas en una forma moderna.
Busca la inspiración a tu alrededor. Puedes encontrar algún anuncio mientras vas caminando por la calle o mientras estás en el autobús. Presta atención al estilo y la tendencia de los anuncios.
También puedes mantenerte al tanto de las marcas famosas, pues estas son muy cuidadosas en elegir los colores que están en tendencia. Prueba buscar inspiración en revistas que tienen gran renombre; enfócate en las revistas de modas, ya que estas suelen ser muy llamativas.
LA IDEA: Si planeas vender estas fotos, tienes que tomar en cuenta que el comprador seguramente estará buscando tomas que cuente una historia y que puedan ilustrar su visión. Piensa en la idea o el concepto que intentas transmitir. Puedes hacer una lluvia de ideas. Estos conceptos te servirán posteriormente como etiquetas o palabras clave cuando subas tus fotos a la red para venderlas.
Trata de elegir objetos que vayan bien juntos y con los que puedas contar una historia, lo que menos quieres es que tus elementos sean distractores del concepto para la fotografía que tienes en mente.
EL PLAN: Cuando trabajas con still photography es muy importante que cada detalle en tu imagen sea intencional y que todo sea preparado con anticipación. Tienes que estar consciente de la luz, el ambiente y la composición de tu fotografías.
Tener un plan de la toma que quieres te facilitará el trabajo. Puedes hacer un boceto de la escena que buscas crear, claro que este no debe ser completamente rígido, puedes hacer cambios en el set. Pero tener una idea clara de lo que buscas definitivamente hará el proceso más rápido. El boceto también te servirá si planeas utilizar guías específicas para tu composición, como la regla de los tercios o la proporción áurea.
EL COLOR: Trata de incluir colores complementarios para hacer que tu fotografía resalte. También es bueno que te mantengas informado sobre los colores de temporada que manejan distintas compañías. Nuevamente presta atención a las casas de moda más grandes de la industria, estas siempre están al pendiente de lo último en colores y de las tendencias a lo largo y ancho del mundo.
Recuerda que también hay un proceso de post-producción, juega con tus imágenes y los colores, puedes aumentar el brillo u oscurecer la fotografía. Prueba distintos niveles en la saturación para hacer tus fotos más vibrantes.
Estos son solo algunos de los consejos que te doy para que puedas añadirle más vida a tus fotografías de este género. Es muy importante que estés consciente de todos los aspectos cuando trabajas con still photography, desde luz a color, nunca sabes cuando algo se puede convertir en tu aliado o tu peor enemigo. Si quieres conocer más consejos para llevar tus fotografías a otro nivel espera los siguientes episodios.
Soy Marco Sameniego y nos vemos en el siguiente podcast. ¡Hasta luego!
Accede a mis redes https://linktr.ee/marcosamaniegoplus