Listen

Description

Hola qué tal, soy Marco Samaniego y te doy la bienvenida a un nuevo podcast.

Hablemos claro. Algunas personas creen que la creatividad solo les pertenece a los grandes genios de la historia como Miguel Ángel, Da Vinci, Picasso y Van Gogh. Es hora de romper los mitos. Sí, hay personas que naturalmente tienden a ser más creativos que el promedio. No, eso no quiere decir que tú no puedas desarrollar tu creatividad.

Una cosa es segura, si deseas explotar tu lado creativo al máximo, debes dedicarte a ello. La creatividad no nace de la noche a la mañana ni existen píldoras mágicas que te ayuden a despertarla, la única manera de conseguir este objetivo es trabajando y siendo paciente, necesitarás tiempo para alcanzar tu máximo potencial.

El día de hoy te compartiré algunas tácticas para que des los primeros pasos que te llevarán a tu objetivo: “ser una persona creativa” y, si ya te consideras una, “fortalecer y desarrollar tu creatividad”. Comencemos.

1. Sigamos rompiendo mitos

Estoy más seguro que ya has escuchado muchas veces que la gente menciona el uso del hemisferio izquierdo y derecho. Déjame refrescar tu memoria. Se dice que las personas creativas y artísticas suelen utilizar más el hemisferio derecho, mientras que las analíticas ocupan más el izquierdo. Bueno, este es otro mito. Se han hecho estudios que comprueban que la estimulación del cerebro es igual en ambos hemisferios, estas actividades no dependen de ellos. Así que llegó la hora de deshacerse de esas viejas ideas.

2. Sé tu propio maestro

Antes, para investigar algún concepto o resolver alguna duda debías de recurrir a grandes enciclopedias con miles de páginas. Hoy en día, estas han sido olvidadas y cubiertas por una gran película de polvo debido a su falta de uso.

Lo de hoy es lo digital. El conocimiento está al alcance de un clic. Puedes recurrir en cualquier momento a google para que te resuelva esa duda que no te deja dormir. Sin embargo, esto ha reducido la curiosidad de las personas.

La próxima vez que tengas duda de algo y quieras investigar un concepto, asegúrate de que este se fije en tu memoria. Léelo y date el tiempo necesario para aprenderlo. Una vez que te sientas listo, explícate el concepto en voz alta para verificar que has absorbido el conocimiento.

3. Lleva las cosas afuera

A veces, para poner tu creatividad en acción, no necesitas más que una caminata por tu parque preferido, mientras disfrutas de un helado y tu música favorita. Está comprobado por estudios que salir a caminar ejercita la mente y activa la creatividad. Así que cambia un episodio de tu serie de netflix por una larga caminata para llenar tus pulmones de un poco de aire fresco y tu mente de ideas nuevas.

Convierte las actividades anteriores en una nueva realidad y crea hábitos alrededor de ellos. Con un poco de práctica y tras algunas repeticiones, tu creatividad comenzará a fluir.

Soy Marco Samaniego y nos vemos en el siguiente podcast.

¡Hasta luego!

Accede a mis redes https://linktr.ee/marcosamaniegoplus