Listen

Description

No, no te agobies. No necesitas hacer grandes cambios o realizar grandes hazañas para crear cosas extraordinarias, sólo basta con que lleves a cabo una cosa: cambia tus prioridades.

Si, esa es la clave. Te explico.

Creo que a nadie le gusta la sensación de tener a alguien esperando nuestra respuesta de un correo, una petición, o los resultados de un proyecto, o cualquier otra cosa. Eso hace que en nuestros días de trabajo, caigamos casi instintivamente en la reacción de contestar primero emails, mensajes de texto y lista de pendientes, antes de comenzar TU PROPIO trabajo más IMPORTANTE.

Te dices en tu mente “cuando esté al día y haya terminado todo, estaré más tranquilo y me podré concentrar mejor para hacer lo mío”.

El problema es que terminas pasando la mayor parte del día en prioridades de otras personas y con suerte, será hasta la media tarde, cuando ya casi no tienes energía y no puedes concentrarte, que querrás trabajar en lo tuyo, en crear y será muy difícil o casi imposible. Y así todos los días, porque mañana habrá otro montón de correos y cosas pendientes por hacer.

De esta forma, pasas la mayor parte del tiempo haciendo “Trabajo Reactivo”, es decir, respondiendo a otras personas en un ciclo sin fin, lo que te lleva a sentir frustración y sobre todo, sentir que jamás destacarás ni harás cosas que realmente valgan la pena.

Un cambio simple pero profundo que puede dar un giro a tus hábitos de trabajo y a tu vida, para CREAR COSAS EXTRAORDINARIAS es hacer las cosas al REVÉS.

Aquí te cuento cómo:

  1. Comienza el día con un trabajo creativo que sea PRIORIDAD para ti. Sin distracciones.
  2. Trata de evitar programar reuniones por la mañana de ser posible, así, pase lo que pase, harás el trabajo más IMPORTANTE primero.
  3. Enfrenta el sentimiento de culpa o de ser “poco profesional” por “hacer esperar” a otros, ya que sólo así crearás cosas de valor que serán verdaderos activos para tu negocio a largo plazo.
  4. Recuerda que crear cosas extraordinarias requiere TIEMPO, pensamiento, habilidad y persistencia. Por eso, porque toma tiempo, es que no lo sentimos “tan urgente” y lo vamos postergando, pero necesitas PRIORIZARLO y superar la ansiedad que te genera saber que alguien puede reclamarte porque no le llega su respuesta inmediatamente.
  5. Piensa que es mucho mejor decepcionar a algunas personas por cosas pequeñas que sacrificar grandes cosas, ya que estarías sacrificando la PRODUCTIVIDAD REAL por la ILUSIÓN DE PROFESIONALISMO.
  6. Empieza el trabajo CREATIVO PRIMERO y el reactivo después. Si no es posible, reserva la hora del día en que tienes más energía para hacer lo más importante, desconéctate de distracciones y hazlo.
  7. Haz excepciones a lo VIP. Es evidente que si tienes una entrega final para un cliente, si hay un plazo que se vence, o tu cliente necesita algo que en verdad es relevante y urgente, trátalo como se merece, respóndele y soluciona.
  8. Por último, algo importantísimo, se REALMENTE eficiente con el trabajo reactivo. Es decir, perfecciona tus procesos y optimiza tu tiempo y recursos, para que el trabajo quede hecho con calidad y eficiencia, y así puedas dedicar el tiempo a CREAR COSAS EXTRAORDINARIAS, ¡que de eso se trata la vida!

¿Y tú? ¿Qué piensas de ello? ¿Cómo lo haces? ¿Reactivo o creativo primero?

Cuéntame…

Soy Marco Samaniego y te veo en un próximo podcast. ¡Hasta luego!

En este LINK podrás acceder a mis redes sociales

https://linktr.ee/marcosamaniegoplus