Listen

Description

Hola qué tal, ¡bienvenido a un nuevo podcast de la serie!

Tanto en el arte como en la fotografía, el espacio negativo es el área alrededor del sujeto, objeto o modelo de una imagen (dicho modelo u objeto sería el espacio positivo).

Este espacio negativo que podría decirse que es la parte “vacía” de la imagen, es en realidad un espacio que se puede utilizar de muchas maneras para crear interés en las fotografías que realizas.

Ausencia de contenido no tiene por qué significar ausencia de interés.

Dependiendo de los elementos que se utilicen, la ubicación del objeto o modelo, las poses, etc. pueden llevar el ojo del espectador a ciertas direcciones que nosotros definamos.

Trabajar bien con este espacio, de manera consciente nos lleva a crear imágenes más dimensionales y dinámicas.

Al utilizar el espacio negativo junto con el encuadre, es posible aislar y resaltar al sujeto o modelo de la fotografía de maneras extraordinarias, aportándole más profundidad e interés a la imagen.

Debemos tener cuidado cuando los espacios negativos dejan en segundo plano al sujeto de la imagen, puede ser muy interesante pero también puede causar cierto agobio al observador, o bien, distraerlo o perder el sentido de la imagen.

Como ya hemos visto, adentrarte en el dominio del espacio negativo requiere práctica, probar una y otra vez encuadres y alineaciones distintas.

Lo importante aquí es que recuerdes que el espacio negativo tiene tanta relevancia y define el equilibrio y magnificencia de una fotografía igual o más que el mismo sujeto o modelo de la misma.

¿Qué tal si empiezas a hacer pruebas con este ingrediente? ¡Dispara, dispara, dispara!

Soy Marco Samaniego y nos vemos en la próxima entrega. ¡Hasta luego!

En este LINK podrás acceder a mis redes sociales

https://linktr.ee/marcosamaniegoplus