Hay invitados que te obligan a mirar hacia adelante: a repensar lo que significa emprender hoy, a cuestionar las narrativas de moda y a recordar que la ejecución, más que la inspiración, sigue siendo la base de todo.
Oskar Hjertonsson, fundador de Cornershop, es uno de ellos.
Pionero del delivery y uno de los fundadores que mejor entiende la relación entre producto, operaciones y cultura, Oskar ha vivido todo el arco emprendedor: desde bootstrapear un producto hasta venderlo sin perder la obsesión por los detalles que marcan la diferencia.
En este episodio del PodKast de Kfund, hablamos con él sobre:
00:00 – Presentación & contexto del invitado02:37 – La obsesión por producto y operaciones en startups
06:44 – Cómo encontrar ideas: romanticismo vs. pragmatismo emprendedor
08:13 – El impacto real de la IA en nuevos productos y eficiencia
12:39 – ¿Está muerto el consumer? Resaca VC y competir con gigantes
15:16 – “AI companies”: infraestructura vs. aplicación y el AI-washing
17:27 – Por qué Europa (y España) genera pocas deeptech
21:23 – Caso Cornershop: qué hicieron diferente y por qué ganó
24:54 – Eficiencia de capital: la ventaja oculta del “underfunding”
27:51 – Qué haría distinto en su próxima startup (cultura, vesting, capital)
31:28 – Roles infravalorados: producto, operaciones y ventas
33:38 – Cómo elegir inversores: valoración vs. fit personal
37:02 – Lecciones de vender una startup (Walmart, Uber) y timing
43:06 – Integrar una startup en una corporación: desafíos y fricciones
46:18 – Vida después del exit: por qué volver a emprender
52:29 – Por qué España para emprender y visión del ecosistema
54:28 – Señales de burbuja en IA y reflexiones sobre mercado
56:33 – Europa en la carrera tecnológica: riesgos y oportunidades