Ayer circuló profusamente una información en la que se anunciaba la renuncia del doctor Guillermo Moreno a la presidencia de Alianza País y se daba por seguro el hecho de que obedecía a una decisión del presidente Abinader de llevarlo a la Procuraduría General de la República.
Pero también ayer, y eso no es especulación, el presidente lanzó a modo de encuestas, su propuesta de reforma constitucional que será conocida esta tarde y ya se sabe que será presentada el mismo 16 de agosto.
Lo segundo invalida lo primero. Guillermo Moreno no será procurador a menos que el presidente Abinader esté pensando igual que otros mandatarios que plantea reformas para que le toquen a otros.
Hasta donde sé y ha sido discutido en varios escenarios, la propuesta de reforma que presenta el presidente en lo que tiene que ver con la independencia del MP plantea como una condición que la persona no haya tenido militancia política en los últimos cinco años antes de que sea propuesto al cargo por el presidente de la República para ser valorado por el Consejo de la Magistratura.
Eso excluye a Moreno que no solo preside un partido sino que ha estado en una boleta hace solo tres meses.
Los dominicanos y dominicanas estamos acostumbrados al choteo de los famosos decretos que circulan, ahora por las redes sociales y antes como rumor, en las que alguien organiza un gabinete ya por un interés ya por el otro. Unas veces para fuñir a unos y otros para darle vitrina a otros. Esos otros u otras son la gente que quiere sonar para ser visto por el mandatario.
Aunque técnicamente en este momento Guillermo Moreno a quien aun sus adversarios le reconocen méritos y formación jurídica para ocupar el puesto, la verdad es que sería cuesta arriba que el presidente proponga una reforma que todos sabemos es a futuro pero que en su caso perjudicaría su imagen y eso sería capitalizado por la oposición. Si es así Guillermo Moreno no será procurador.