Los abogados de los difamadores de oficio les han dicho que si piden perdón el asunto no pasará de ahí o por lo menos que en el caso de ser sometidos a los tribunales los jueces tomarán en cuenta su arrepentimiento.
Anda el perdón al pecho, solicitado por personas que durante semanas y meses echaron sica sobre el nombre y la dignidad de otras con quienes no tuvieron el más mínimo diferendo.
Los vocingleros de profesión metidos a influencers y con el patrocinio de origen dudoso han intentado destruir en las redes sociales la vida de n personas sin el más mínimo empacho.
Ahora cuando uno de los más destacados difamadores enfrenta a la justicia, en 23 casos, está el perdón al pecho mientras otros bajan el perfil supongo que buscando otra fuente para difamar o injuriar y lograr con la injuria y la difamación la fama o el respeto que no han logrado con un ejercicio profesional de calidad.
El fenómeno no deja de ser interesante y más será cuando los tribunales citen en procesos muy largos y costosos.
La mayoría de los abogados amigos recomiendan no acudir a los tribunales en estos casos porque son procesos tortuosos que toman tiempo, consumen recursos y los resultados se producen después de tanto tiempo que mucha de los involucrados ya ni recuerdan la situación que motivó el proceso.
Pero la sociedad dominicana necesita una limpieza con litargirio y calibolato (alcalis volátil)
La semana pasada casi todos los grandes medios de comunicación dedicaron tiempo a llamar la atención sobre el fenómeno de la información falsa manejada como extorsion por unos y como venganza por otros.
Los y las “bocazas” como dicen en los países han bajado el perfil y su propia autovaloración es como si un terremoto empezara a poner las cosas en su sitio.
#SicaEnLasRedes 💻🔥 #JusticiaSinArrepentido 🚨 #DominicanosContraLaMentira ✊ #MediosEnAlerta 📢 #QueSubaElCalibolato 🧴