En el estudio de hoy abordaremos el tema de las ofrendas de paz que se describen en los capítulos 3 y 7, vrs. 11-37 del libro de Levítico. Su nombre hebreo era zebaj shelamim, de donde la relacionamos con la palabra shalom, que significa paz.
¿Recuerdas cuál era el propósito de los holocaustos? Su propósito era la expiación por el pecado, por lo que la totalidad del animal se consumía en el altar. ¿Cuál crees que fue el propósito de las ofrendas de paz?
La ofrenda de paz era una especie de comida festiva cuyo objetivo era el de expresar amistad, paz y compañerismo con Dios y con el prójimo. Generalmente se ofrecía voluntariamente en agradecimiento al Señor, pero también podía darse como resultado de algún voto especial.
El animal en questión podía ser una hembra, o un macho sin defecto, del cual solamente la grasa era ofrecida al Señor.
“Cuando alguno ofrezca sacrificio de ofrenda de paz al Señor para cumplir un voto especial o como ofrenda voluntaria, del ganado o del rebaño, tiene que ser sin defecto para ser aceptado; no habrá imperfección en él.” (Levítico 22.21)
Ya habrás leido que la Biblia se refiere en numerosas ocasiones a la “grosura” o grasa, como la mejor parte de algo. La oveja de cola gorda, típica de las tierras bíblicas, se caracterizaba por tener una cola excepcionalmente larga y pesada, por lo que constituía un alimento exquisito y altamente apreciado.
Pienso que es muy interesante que los antiguos israelitas se vieran obligados a ofrecer toda la grasa en lugar de comerla. Ellos no entendían mucho de nutrición y...