Listen

Description

El Dr. Jorge Gallardo, oncólogo médico, Coordinador de Oncología Médica en la Clínica INDISA en Providencia, Santiago de Chile junto con la Dra. Marytere Herrera Martínez, oncóloga médica adscrita a la Unidad de Tumores Gastrointestinales del Instituto Nacional de Cancerología, en la Ciudad de México, México nos hablan sobre los estudios más relevantes presentados durante el Simposio de Cánceres Gastrointestinales 2024 :

 

Tubo digestivo

KEYNOTE 590: resultado a 5 años del estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, que evaluó el uso de pembrolizumab en combinación con quimioterapia (QT) con cisplatino y 5-fluorouracilo vs. placebo + QT como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer esofágico avanzado metastásico.

MATTERHORN: estudio fase III, aleatorizado, doble ciego que evaluó el tratamiento de durvalumab o placebo neoadyuvante-adyuvante y QT FLOT (fluorouracilo + leucovorina + oxaliplatino + docetaxel) seguido de durvalumab o placebo adyuvante en pacientes con cáncer resecable de la unión gástrica y gastroesofágica.

KEYNOTE 585: estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, el cual comparó pembrolizumab perioperatorio más QT vs. placebo perioperatorio más QT en pacientes con cáncer en la unión gástrica o gastroesofágica localmente avanzada. Cabe destacar que se realizó una cohorte en donde se evaluó pembrolizumab + FLOT y los resultados mostraron un aumento en las respuestas patológicas completas con pembrolizumab perioperatorio más FLOT vs. FLOT solo.

Tumores neuroendocrinos

NETTER-2: estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado y abierto que evaluó la eficacia y seguridad de Lu-177 dotatate en combinación con octreótido en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (TNE-GEP) con altas tasas de proliferación (G2 y G3). Se observaron mejoras significativas en la supervivencia libre de progresión con la combinación vs. octreótido en dosis elevadas.

Carcinoma hepatocelular

EMERALD-1: estudio fase III, global, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que evaluó el uso de durvalumab + quimioembolización transarterial (TACE, por sus siglas en inglés) concurrente, seguido de durvalumab con o sin bevacizumab hasta la progresión, en comparación con TACE solo en pacientes con carcinoma hepatocelular (CHC) irresecable elegibles para embolización.

Cáncer colorrectal

CheckMate-8HW: estudio fase III, abierto, en el cual se observó una mejora en el objetivo primario de supervivencia libre de progresión (SLP) con la combinación de nivolumab + ipilimumab vs. la QT elegida por el investigador (mFOLFOX-6 o FOLFIRI con o sin bevacizumab/cetuximab) en el tratamiento de 1L para los pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) con inestabilidad de microsatélites alta (MSI-H, por sus siglas en inglés) o deficiencia en la reparación de emparejamiento (dMMR, por sus siglas en inglés).

BESPOKE: estudio de cohorte observacional, prospectivo y multicéntrico en el cual se inscribió un total de 2000 pacientes en etapa I-IV y se realizó un seguimiento de los mismos durante un máximo de 2 años con análisis seriados de ctDNA programados con las visitas de atención estándar.

Fecha de grabación: 24 de enero de 2024.

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.