En este episodio de Código Tumoral, la Dra. Julieta Gómez, oncóloga médica de México, conversa con el Dr. Francisco Blancarte Jaber, doctor en Derecho por la Universidad de Edimburgo, con formación en Filosofía y Bioética, y experiencia en investigación transdisciplinaria en salud pública y adicciones, para abordar el tema de la transdisciplinariedad en la bioética contemporánea, con un enfoque en su relevancia para la medicina actual, particularmente en oncología. Se discutió la posibilidad y necesidad de abordar los problemas complejos de salud mediante un enfoque que supere los límites tradicionales entre disciplinas. A partir de temas como inteligencia artificial, edición genética, desigualdad y acceso a la salud, se exploró cómo la bioética puede ofrecer marcos de análisis más amplios, éticos y justos.
Durante la conversación, se definieron y diferenciaron los conceptos de multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, destacando la última como una superación de los marcos tradicionales para crear nuevos enfoques conceptuales. Se profundizó en la regulación del uso de datos genéticos en oncología, los riesgos de discriminación algorítmica, y la falta de marcos normativos que acompañen la velocidad del avance tecnológico. El Dr. Blancarte compartió su experiencia investigando la adicción como fenómeno transdisciplinario y señaló los desafíos bioéticos actuales en salud, como el abordaje global de la medicina y los determinantes sociales. El episodio finalizó con una reflexión sobre la necesidad de una bioética proactiva y especulativa frente al avance tecnológico, y se recomendó el ensayo de Judith Jarvis Thomson como una introducción accesible y potente a los debates fundamentales en bioética.
Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:
Fecha de grabación: 11 de septiembre de 2025.
Referencia:
Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.
Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.