El Dr. Imanol Martínez Salas, oncólogo clínico del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en Madrid, España presentó un análisis de los estudios más relevantes del año 2024 en cáncer de vejiga.
SunRISe-1: estudio clínico fase IIb que evaluó la eficacia y seguridad de TAR-200 en combinación con cetrelimab, TAR-200 solo o cetrelimab solo en pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo que no responde al bacilo de Calmette-Guérin intravesical que no son elegibles o que eligieron no someterse a una cistectomía radical.
NIAGARA: estudio fase III, aleatorizado, abierto, multicéntrico y global, en el cual se evaluó la eficacia y seguridad de durvalumab en combinación con gemcitabina + cisplatino para el tratamiento neoadyuvante seguido de durvalumab solo para el tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo.
CheckMate-274: estudio fase III, aleatorizado, doble ciego y multicéntrico en donde se evaluó la eficacia y seguridad de nivolumab adyuvante vs. placebo en pacientes con carcinoma urotelial invasivo de alto riesgo.
CheckMate-901: estudio fase III, abierto y aleatorizado de nivolumab combinado con ipilimumab o con quimioterapia estándar frente a quimioterapia estándar en pacientes con cáncer urotelial irresecable o metastásico no tratado previamente.
EV-302: estudio fase III, abierto, aleatorizado y controlado de enfortumab vedotin en combinación con pembrolizumab frente a quimioterapia sola en cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico no tratado previamente.
JAVELIN Bladder 100: estudio fase III, multicéntrico, multinacional, aleatorizado, abierto y de grupos paralelos de avelumab más el mejor tratamiento de soporte vs. el mejor tratamiento de soporte solo como tratamiento de mantenimiento en pacientes con cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico cuya enfermedad no progresó tras completar la quimioterapia de primera línea con platino.
Fecha de grabación: noviembre de 2024.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.