No creo que esto necesite presentación. Es el detective más famoso y querido de la historia. En este episodio, Laura va a comentar y reseñar el libro Estudio en Escarlata de Sir Arthur Conan Doyle.
4:48- Sinceramente, no puedo felicitarlo por ellos. La investigación es, o debería ser, una ciencia exacta, y se le debe tratar del mismo modo frío y sin emoción. Usted ha intentado darle un matiz romántico, con lo que se obtiene el mismo efecto que si se le intersectara una historia de amor o un fuga de enamorados en el quinto postulado de Euclides.
6:05- Sin duda cree usted halagarme estableciendo un paralelo con Dupin —apuntó— Ahora bien, en mi opinión, Dupin era un tipo de poca monta. Ese expediente suyo de irrumpir en los pensamientos de un amigo con una frase oportuna, tras un cuarto de hora de silencio, tiene mucho de histriónico y superficial. No le niego, desde luego, talento analítico, pero dista infinitamente del fenómeno que Poe parece haber supuesto.
15:39- A no ser por su insistencia, me habría perdido el caso más bonito de todos cuantos se me han presentado. Podríamos llamarlo estudio en escarlata… ¿Por qué no emplear una vez una jerga pintoresca? Existe una roja hebra criminal en la madeja incolora de la vida, y nuestra misión consiste en desenredarla, aislarla, y poner al descubierto sus más insignificantes sinuosidades.
Old Murder- John Mulaney: https://www.youtube.com/watch?v=rmcwqe5-Si0
¿Te gusta este episodio? Suscríbete al podcast y compartelo con tus amigos.
Instagram (@confessionsofacuriouser)
Twitter (@LauraLMatias)
Donaciones (https://www.paypal.me/lauralmatiasc)
Dios te bendiga
God bless you