Listen

Description

Primero, hay que aclarar que podemos delegar de 2 maneras: en el tiempo y en otras personas. Cuando delegamos en el tiempo, nuestra mentalidad tiene que estar en términos de Eficiencia, y cuando delegamos en personas nuestra mentalidad tiene que estar en términos de Efectividad. Esto es muy importante de tomar en cuenta porque el error que cometen muchos es delegar en personas pensando en la eficiencia. Y esto no funciona y no es sostenible a largo plazo.

Delegar de manera efectiva tiene unas ventajas increíbles a largo plazo, ya que transferimos responsabilidades a personas mucho más aptas y capaces que nosotros.  

Y a ver, estoy consciente que a veces (bueno, siempre) cuando estás comenzando a emprender, te toca hacerlo todo. Siempre lo hacemos nosotros mismos, y está bien, es parte del proceso. El problema es que muchos se quedan estancados allí, atrapados en el ego pensando que nadie más puede hacer mejor su trabajo que ellos. Escuchame esto porque es bien importante, delegar es crecer, delegar es libertad. Cuando esto lo tenés bien claro, te volvés mucho más humilde y hay que aceptar que hay personas mucho más capaces de hacer mejor lo que hago y en las que no soy tan bueno. Es mejor delegar y concentrarse en lo realmente importante para vos.

Y es por eso que cuando estamos comenzando en nuestros proyectos y emprendimientos, lo documentemos absolutamente todo. Grabemos videos explicando, creemos procesos, protocolos, manuales y todo lo que nos pueda servir para delegarlo lo más pronto posible.

Y ahorita te quiero explicar la matriz correcta para poder delegar algo alguien, es todo un proceso que se tiene que seguir y no se pueden saltar las etapas. Por eso se llama proceso ¿va?

Quiero que imaginemos el siguiente escenario. Soy un Panadero joven, tengo mi propia panadería en el centro de la ciudad y me va muy bien. Llevo 5 años en el negocio y ya no estoy creciendo. Me despierto a las 4 de la mañana todos los días, para hacer el pan que hay que vender. Esto lo hago de lunes a domingo, llego exhausto a mi casa y casi no paso tiempo con mi familia. Quisiera abrir otra panadería, pero no tengo tiempo de planificarlo porque el negocio depende solo de mí.

Ok, lo que tendría que hacer el panadero para tener tiempo libre, pasar con su familia y planificar abrir otra panadería, es documentar absolutamente todos los procesos y delegarlos en otras personas. Delegar de forma efectiva con la siguiente matriz:

  1. La otra persona observa – Yo lo hago
  2. La otra persona me ayuda – Yo lo hago
  3. La otra persona lo hace – Yo le ayudo
  4. La otra persona lo hace – Yo observo

Aquí entramos a un circulo virtuoso en donde confío en la persona, me rinde cuentas y yo doy retroalimentación. Confío, feedback. Y lo increíble es que cada vez la otra persona irá mejorando.

Y ahorita te voy a revelar las estrategias para Delegar de manera efectiva. Pero antes, tenemos que estar conscientes que cuando delegamos de manera efectiva, hay que enfocarse en los resultados y no en los métodos. Esto permite a las personas elegir sus métodos y hacerlas responsables de los resultados. Y claro, al principio puede llevar mucho tiempo en cualquiera de las etapas de la matríz anterior, pero a largo plazo tiene grandes recompensas.

Delegar de manera efectiva supone la comprensión clara y el compromiso mutuo, desde el principio, acerca de las expectativas en las siguientes 5 áreas:

  1. Resultados deseados: tenemos que crear una comprensión mutua y clara de lo que hay que logar, concentrándonos en el “qué” y no en “cómo”, en los resultados y no en los métodos. Literalmente es darle rienda suelta a la creatividad. Algo así como “no me importa como rayos lo vas a hacer, lo que importa es que llegues a: A, B y C”
  2. Directrices: hay que identificar los parámetros dentro de los cuales debe operar la otra persona. Aquí hay que