En este episodio especial de Frecuencia Femenina Celeste explora la importancia de los dispensadores de toallas femeninas en espacios públicos y privados. A través de entrevistas con la experta en salud Marisol Trejo y activistas como Jazmín Vázquez estudiante de 4° semestre de Hoteles y Restaurantes y usuarios, se analiza cómo estos dispositivos pueden impactar la comodidad, la dignidad y la accesibilidad para las mujeres en diferentes entornos. Además, con el asesoramiento y compañía de la maestra Aurora Callado en la materia de competencias profesionales y convicciones éticas, se profundiza en la necesidad de considerar aspectos éticos en la implementación de iniciativas como esta. Desde la perspectiva de la higiene menstrual hasta la equidad de género en el acceso a productos de cuidado personal, este episodio destaca la importancia de considerar las necesidades específicas de las mujeres en el diseño y la gestión de espacios inclusivos. Además, se presenta la iniciativa TUVCH (Hermanas de Sangre: Sororidad y Derecho a la Salud Íntima de las Mujeres en TUVCH.), que busca promover la instalación de dispensadores de toallas femeninas en lugares públicos como parte de un compromiso con la salud menstrual y la igualdad de género.