En una nueva edición de Gtd Talks, Paola Cisternas,
Directora Corporativa de Transformación Digital, habló sobre el Internet de las Cosas (IoT) y suaplicación en las ciudades inteligentes o Smart Cities.
Explicó que esta tecnología permite recopilar información
de variables físicas, como la luz o el agua, y utilizarla para optimizar su uso y contribuir al medio ambiente y al bienestar de la población, permitiendo a las autoridades tomar decisiones informadas.
El IoT es esencial en la aplicación de la inteligencia artificial (AI), a través de la predicción de patrones de uso y gestión de los recursos.
Los principales beneficios de una Smart City son el control de variables de interés, selección de beneficios y la información en línea. En cuanto a la seguridad y privacidad de los datos se deben tomar medidas complementarias, incluyendo autenticación y protocolos de seguridad. Es un tema crítico que se debe abordar de manera cuidadosa y con protocolos para garantizar la protección de los datos transmitidos sobre estas plataformas y redes.