Listen

Description

La Biblioteca de Escritoras Colombianas es un proyecto del Ministerio de Cultura que busca promover el trabajo de las escritoras colombianas. Se trata de la edición y publicación de dieciocho títulos de algunas de las escritoras más relevantes de Colombia desde la Colonia hasta las nacidas en la primera mitad del siglo XX. El objetivo principal es rescatar las obras de autoras sobresalientes que están descatalogadas o que no han tenido el reconocimiento que merecen, y ofrecer a los lectores unas ediciones pulcras y modernasCada título cuenta con un prólogo escrito por una especialista que da contexto a la obra y a su autora dentro de nuestra tradición literaria. 

Es una biblioteca diversa que incluye autoras de todo el país: Bogotá y la región andina, la Sierra Nevada del Cocuy, la costa Caribe, San Andrés Islas, el nororiente, el suroccidente, el eje cafetero y Medellín. Hay escritoras mestizas, negras, raizales e indígenas. Son de variados perfiles. Mujeres privilegiadas y mujeres excluidas, religiosas y laicas, amas de casa y profesionales, y en condición de discapacidad. Los géneros literarios están bien representados con novelas, libros de cuento, poesía, crónica, textos periodísticos y una obra de teatro.

Para este capítulo Camilo Hoyos habló con la directora del equipo editorial, la novelista colombiana Pilar Quintana, y con Camila Charry, redactora, editora y prologuista de la colección. ¡Los esperamos!