Listen

Description

Conversamos con Julio Menchú, ajk’ij (guía espiritual maya) y profesor de historia, sobre la espiritualidad maya, el sentido del ajk’ij, los calendarios ceremoniales, la importancia de los nahuales y el acompañamiento en comunidad. Hablamos sobre cómo esta tradición ha sobrevivido a la colonia, la reforma liberal y los procesos de ladinización, y por qué hoy muchas personas están buscando respuestas y sentido desde los pueblos originarios.Esta conversación forma parte de Cosa de Dios, una serie donde exploramos, cuestionamos y pensamos la espiritualidad desde distintas tradiciones y experiencias.

Gracias a nuestros patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt