⚠️⚠️⚠️Para cerrar con broche de oro🌟 la PRIMER TEMPORADA 🔥🔥🔥regresamos a las ciencias sociales. En este episodio platicamos de las 😡😡 desapariciones forzadas en México. ¿Cómo se aproximan las diferentes ciencias sociales a este tema🤷🏼♂️🤷🏻🤷🏽♀️?
📣📣En México hay alrededor de 90 mil personas 😖desaparecidas. Sobra decir que entender y poner atención a este tema es vital👂🏼 y que también es igual de importante atender a las familias🧍🏻♀️🧍🏻♂️🧍🏽 que tienen algún familiar desaparecido. El libro 📘📗📕“Nadie detiene al amor” habla de las historias de vida de familiares de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa. Puedes encontrarlo aquí de forma gratuita👉👉: https://www.giasf.org/uploads/9/8/4/7/98474654/25.pdf
Nuestra invitada es 👩🏼🏫Carolina Robledo Silvestre. Ella es Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por el Colegio de México. Actualmente ocupa una📑 Cátedra Conacyt en el CIESAS-DF. Es coordinadora del grupo de Investigación en Antropología Social y Forense, desde el cual impulsa proyectos 😮de investigación-colaboración en torno a la búsqueda🕵🏻♂️, documentación 📝y judicialización de la desaparición forzada y otras violaciones a los derechos humanos en México.