Listen

Description

Un nuevo episodio del podcast de Penalty Stroke. Y vaya conversación con Fernando Ferrara (24 de julio de 1968). Como jugador, Fernando disputó los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996. Como técnico, ha dirigido a la selección femenina de Italia entre septiembre de 2006 y agosto de 2015 (fue en ese país donde empezó su etapa como entrenador). En los últimos años trabajó junto a Las Leonas como asistente técnico y era responsable de las Leoncitas.

Todo comenzó cuando tenía seis y vivía en Núñez. Empezó a jugar al hockey en el Club Ciudad de Buenos Aires. Cuando jugaba con su padre en el club, él siempre golpeaba y Fernando paraba. Era el portero del equipo, rol que siempre le gustó ocupar. Le gustaba también el fútbol pero se inclinó por el hockey debido a que estaba en el equipo del Club Ciudad de Buenos Aires y también porque lo habían llamado para empezar a formar parte de la selección juvenil de Argentina.

“No me arrepiento de la decisión que tomé porque hice una carrera espectacular con el hockey. De lo que sí me arrepiento es de no haber, por lo menos, probado porque me quedé con la intriga de hasta dónde hubiese llegado con el fútbol”.

A los 20 años, siendo jugador del junior y de la selección absoluta de hockey, participó de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. En 1989, formó parte de una gira por Europa con ambas categorías. Luego continuó su carrera en el Club Deportivo Terrasa de España, donde su amigo Marcelo Garrafo era jugador y entrenador.

Después de dos años, en un torneo que estaba participando con la Selección Argentina en España, lo vio un dirigente de Villafranca, Italia, y le hizo una buena oferta para irse a jugar. En 1993 se fue al Club Cernusco, en Milán, y allí comenzó su carrera como jugador y entrenador.

Marta le pregunta a Fernando sobre la manera en la que afronta el trasladar a las jugadoras la decisión sobre una convocatoria para un campeonato. De lo duro que es entrenar con toda la ilusión y esfuerzo día a día y no obtener el resultado al que aspiras. ¿Cómo lo vive un entrenador? ¿Cómo lo vive un jugador?

¡Suerte Fernando!