En este episodio hablamos sobre inteligencia estratégica y el famoso dilema de Sherman Kent, un conflicto que sigue vigente: ¿cómo lograr que los servicios de inteligencia digan lo que saben con objetividad, sin dejar de ser útiles para quienes toman decisiones políticas?
A partir de situaciones cotidianas, exploramos cómo este dilema se presenta tanto en cosas simples como en momentos críticos de la historia: la crisis de los misiles en Cuba (1962), los atentados del 11 de septiembre, la guerra en Irak, y más. También hablamos de lo que pasa en América Latina, donde las tensiones entre inteligencia y política se complican por herencias autoritarias y desafíos democráticos.
Martin Diaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/
Edgardo Glavinich: https://www.linkedin.com/in/edgardo-glavinich/