La salud mental masculina se refiere al bienestar emocional, psicológico y social de los hombres, influenciado por factores biológicos, culturales y sociales. Incluye la capacidad de manejar el estrés, relacionarse con otros, tomar decisiones saludables y expresar emociones de manera adecuada. Las expectativas sociales sobre la masculinidad pueden dificultar que los hombres busquen ayuda, lo que hace esencial promover espacios seguros y libres de estigma.
00:00 – Bienvenidos a nuestro podcast
02:02 – Presentación del Dr. Carlos Morales Cruz
03:25 – ¿Qué es la salud mental masculina?
04:00 – ¿Ha cambiado en las últimas décadas?
05:53 – ¿Es un problema global o regional?
06:56 – ¿Cómo detectar problemas de salud mental en hombres?
08:35 – ¿Qué hacer si aparecen síntomas?
10:01 – ¿Por qué cuesta admitir un problema de salud mental?
12:03 – ¿La depresión es el único problema?
15:55 – ¿Qué tan común es el suicidio en hombres?
16:47 – ¿Qué estrategias existen para mejorar el abordaje?
18:27 – ¿Qué hace la Fundación Santa Fe?
19:32 – ¿Hablar con amigos es suficiente?
20:19 – ¿El estrés o una relación tóxica pueden causar bipolaridad?
21:35 – ¿Se curan las enfermedades mentales solo con voluntad?
23:07 – Cierre y reflexiones finales.