Durante casi cuatro décadas, la dictadura de Francisco Franco definió las relaciones de España con el mundo.
Desde su alineamiento con el Eje durante la Segunda Guerra Mundial hasta los pactos con Estados Unidos en plena Guerra Fría, pasando por el aislamiento internacional, la descolonización en África o las tensiones con Gibraltar, el régimen franquista construyó una política exterior pragmática y cambiante, siempre subordinada a la supervivencia del dictador.
Hoy en día, herencias como las bases militares estadounidenses, las relaciones con el mundo árabe o el conflicto del Sáhara siguen siendo fundamentales para entender la España contemporánea.
Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la geopolítica del franquismo.
Libros recomendados:
"La política exterior del Franquismo", de Julio Gil Pecharromán
"La política exterior de España: de 1800 hasta hoy", coord. Juan Carlos Pereira
"Yo podría haber sido Fidel Castro", de Pablo Batalla Cueto
"Franco", de Julián Casanova
"Bajo el manto del Caudillo", de José Luis Rodríguez Jiménez
💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices