Listen

Description

Debemos estar alerta y tomar medidas para evitar que el
fuego se propague a las viviendas

Entre los efectos negativos asoman la perdida de la
biodiversidad, erosión del suelo, impacto en la salud humana y especialmente
daños en viviendas cercanas a incendios forestales.

Para evitar que ocurran incendios forestales, Marco Valero
Jeldres, encargado de emergencias de la Municipalidad de Ñiquén, detalló que,
“como se acerca la temporada de incendios, es importante recordar las medidas
preventivas para evitar incendios.

En primer lugar, recomendamos limpiar techos y canaletas, de
ramas, hojas y cualquier material combustible. A esto se debe sumar la
limpieza, raspaje y o corte de arbustos, ramas, pastos por alrededor de la
vivienda, más o menos entre 3 a 4 metros de distancia. En tercer lugar, es
vital no quemar la basura, ni menos botarlas a orilla de camino o en sitios
eriazos. Hay que depositarlos en tiestos el día en que circule el camión
recolector por tu sector”.

En relación a esto, el encargado de Emergencias de Ñiquén,
reveló que “se debe evitar encender fogatas o quemas agrícolas sin
autorización. Además, mantener tendido eléctrico, despejado de ramas y
arbustos. En períodos de alto calor y poca humedad, evitar utilizar
herramientas que generen chispas y calor”.

También es importante no dejar al alcance de los niños
fósforos, encendedores u otros materiales combustibles que ellos puedan
manipular y de ir a excursiones o a acampar, favor de evitar realizar acciones
que puedan generar algún incendio. Nunca olvidar la basura y traerla consigo a
su casa”.

Por último, Marco Valero reveló que “hay que tener más de
una vía de evacuación para salir en caso de emergencia, mantener libres las
rutas de acceso para los vehículos de emergencia, reportar cualquier humo o
actividad sospechosa, tener muy presente todos los números de emergencia y
evitar que estos incendios ocurran en nuestros sectores es una tarea de todos
nosotros”.

Evitar incendios forestales durante el verano requiere
responsabilidad y cuidado. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:

Manejo de Residuos

No dejes basura. Vidrios, latas y plásticos pueden actuar
como lupas y causar incendios. Llévate tus desechos. Esto evita que los
residuos combustibles queden expuestos en zonas vulnerables.

Educación y Conciencia

Informa a otros. Comparte buenas prácticas con tus
acompañantes.

Evita acciones riesgosas. Como usar fuegos artificiales o
lanzar globos de fuego.

La prevención es clave para proteger el medioambiente y la
vida humana. ¡Disfruta tus vacaciones con responsabilidad!

 

Números de emergencia

Ñiquén +56 9 7540 0900

Conaf 130

Bomberos 132

Carabineros 133

PDI 134

Esta nota corresponde al proyecto
"Prevención de incendios forestales". Iniciativa financiada por el
fondo de medios de comu