Listen

Description

Resumen de noticias del diario electrónico San Carlos On line en su edición de este jueves 25 de febrero de 2021.

Saffirio denuncia que Carabineros participa en “negocios en torno a la seguridad” en La Araucanía

El diputado aseguró que a las policías "no le interesa resolver" la escalada de ataques que se han registrado en la macrozona sur. "El conflicto de La Araucanía se ha transformado de alguna manera en un gran negocio para la policía de Carabineros", acusó.

El diputado por La Araucanía René Saffirio denunció que las policías han desarrollado negocios relacionados con la seguridad en la macrozona sur y por eso “no le interesa resolver” el conflicto que ha escalado en intensidad durante las últimas jornadas.

Cooperativa local recibe recursos de Sercotec

La Cooperativa Cepa Ancestral cuyos viñedos y bodega principal se ubican en el sector de “Las Juntas” a unos 33 Km. al poniente de San Carlos, fue una de las nueve organizaciones de la región que resultó beneficiada con el programa Reactívate de Sercotec, que en esta oportunidad tuvo un componente sanitario ya que no solo se entregó recursos por $15.000.000 destinado a materiales para el desarrollo de la actividad vitivinícola sino que además para la sanitización y así poder enfrentar, de manera segura la pandemia.

Serias consecuencias se originan tras paralización de millonarios proyectos locales

El atraso de dos proyectos impulsados por la administración anterior de la intendencia regional y que representan el 10% del presupuesto de Ñuble, podrían perjudicar la ejecución presupuestaria regional debido al atraso en su construcción que tienen ambos proyectos debido a fallas en sus diseños.

Se trata de techado de la feria libre por $1.800 millones y del polideportivo por $2.400 millones, iniciativas que son millonarias pero, cuya construcciones ha visto afectada por errores en sus diseños que fueron denunciados a principios de enero y recién esta semana el alcalde Méndez lo presentó al concejo.

Carabinero es formalizado por apremios ilegítimos durante estallido social en Chillán

A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía local informó la formalización del funcionario de Carabineros de Chile Francisco Paredes por apremios ilegítimos durante la revuelta social del 2019. El Ministerio Púbico agregó que el funcionario policial fue formalizado debido a que el 21 de noviembre de 2019 roció gas pimienta a corta distancia y a los ojos a una mujer que participaba en una marcha en Chillán.

Finaliza este resumen de noticias del diario electrónico San Carlos on line en su edición de este jueves 25 de febrero de 2021.