Listen

Description

Con la llegada de las altas temperaturas y las actividades
veraniegas, Conaf ya ha iniciado las campañas para evitar los incendios
forestales.

Tanto para quienes realizan excursiones y disfrutan de la
naturaleza como para quienes viven en zonas rurales, el director de Conaf
Ñuble, Juan Salvador Ramírez, ha enviado un mensaje preventivo.

Limpiar los espacios donde se realizarán fogatas y despejar
de todo material inflamable las viviendas, especialmente de ramas y arbustos.

El llamado entonces es a evitar realizar prácticas
veraniegas que puedan originar un incendio.

Cabe destacar, que según datos entregados por la Corporación
Nacional Forestal (CONAF), el,7% de los incendios son provocados por acción
humana. Debido a esto, Conaf promueve que las personas que habitan en zonas de
riesgo se preparen para la temporada que comienza.

Según datos de Conaf, en la última temporada 2023-2024, la
región sufrió 406 incendios forestales (IF), divididos en 211 IF en la
provincia de Diguillín, 85 IF en la de Itata y 110 IF en la de Punilla. Si la
comparamos con el período 2022-2023, la ocurrencia disminuyó en un 31,9%.

 

Esta nota corresponde al proyecto "Prevención de incendios forestales" Iniciativa financiada por el fondo de medios de comunicación y el Gobierno Regional de Ñuble