En Cultura en Ruta hemos imaginado la moto como una posibilidad: viajar a territorios lejanos, incluso a los más difíciles de acceder, para tejer un archivo sonoro de Colombia y Latinoamérica.
En este episodio construimos un puente con la obra La vuelta (2013) de Juan Fernando Herrán y resignificamos sus sentidos junto a tres invitados: Daniela, artista plástica y visual que trabaja procesos de salud desde el arte; Ignacio, pensionado del INCI; y Fabio, ingeniero apasionado por las dos ruedas.
Con ellos exploramos el amor por la moto, la velocidad, la libertad, los sacrificios, la vida en lo público y las búsquedas de un significado más profundo que solo el viaje sobre ruedas puede revelar.
Inspirados en Herrán y en su exploración sobre la moto como símbolo de movilidad, riesgo, estilo de vida y aspiración social, nos adentramos en las historias que transforman la experiencia de moverse por la ciudad y por la vida.
Créditos
Dirección y producción: @salomerestrepo.a @samuel_hecho_de_cenizas
Fotografías: Juan Fernando Herrán (La vuelta, Banco de la República) y Daniela Maya. Motos: referencia vía web.
Diseño: @salomerestrepo.a
Jingle: @cadani_oficial
Musicalización: @sarakeysmusic
Más sobre nosotros: linktr.ee/culturaenruta
(Espacio para los créditos al museo)
Tendemos micrófonos abiertos en la segunda sesión del podcast el 4 de octubre.
Únete a nuestro laboratorio Rutas y relatos, la otra cara de la moto el próximo 11 de octubre. Más información del laboratorio: https://www.banrepcultural.org/bogota/actividad/rutas-y-relatos-la-otra-cara-de-la-moto