Listen

Description

Camilo Restrepo @camilorestrepo.co es un artista visual que llegó al arte luego de haber estudiado Ingeniería Mecánica en Eafit en Medellín. Un encuentro con la fotografía marcó el inicio de un camino creativo que lo ha llevado a desarrollar obras que cuestionan los círculos viciosos de ciertas utopías. En algunos casos, desde lo personal —como las exigencias impuestas a uno mismo—, y en otros, desde lo colectivo —como los ciclos del narcotráfico en Colombia—.

En este episodio conversamos con Camilo sobre lo que implica ser artista, o llegar a convertirse en uno. Hablamos también sobre la depresión y la ansiedad como bucles que a veces se entrelazan con exigencias externas, sobre la política colombiana, la guerra contra las drogas y los personajes del narcotráfico. Como lo sugiere el título del episodio, reflexionamos sobre esos círculos virtuosos nacidos del caos, en los que, a pesar de todo, se sigue haciendo lo que se puede. Especialmente desde el lugar del arte.

Uno de los ejes de su obra reciente son los hongos Panaeolus cyanescens, recolectados de los excrementos de los hipopótamos traídos por Pablo Escobar al Magdalena Medio. A través de estos organismos —que hoy son estudiados como alternativa terapéutica para tratar afecciones psicológicas mediante dosis controladas— Camilo plantea una potente metáfora: de un problema ambiental asociado al narcotráfico, emerge una posible herramienta de sanación. Una ironía reveladora que condensa los contrastes de la historia reciente de Colombia.

CRÉDITOS

🎙️ Dirección y producción: @salomerestrepo.a @cronoartes

📸 Fotografías: Cortesía del invitado.

🎵 Jingle: @cadani_oficial

Musicalizacion: @sarakeysmusic

🎤 Invitado: Camilo Restrepo @camilorestrepo.co

Puedes conocer su trabajo en:

* https://camilorestrepo.co/

* Exposición “Estamos que la rompemos”, Galería La Cometa (Bogotá), hasta el 13 de junio de 2025. Curaduría de Harold Ortiz (@haroldortizsandoval)

* Exposición “A ToN oF coke”, Cámara de Comercio de Chapinero (Bogotá). Curaduría de Nmenos1 (@nmenos1)