Una vez más bienvenidos a una nueva emisión de este podcast literario-filosófico ideal para que bajes un cambio, para que des un pasito al costado y por un ratito desconectes de la vida moderna y lo escuches como si fuera un programa de radio de los años 90 pero sin publicidad.
¿Qué es el optimismo? ¿Para qué sirve? ¿Sabías que existen estudios neurocientíficos que aseguran que el optimismo es un defecto cerebral? De eso te voy a hablar en este episodio partiendo de una pequeña cita de un texto de José Saramago, y de paso atravesamos las ideas de Leibniz y desembocamos en el libro "Sonríe o muere" de la activista política Barbara Ehrenreich, quien se dedica a explorar el lado oscuro del optimismo en el mercado laboral de los Estados Unidos.
Seguime en instagram y en Threads @27disparos
Si te gustó el episodio y querés colaborar económicamente lo podés hacer desde Argentina:
https://cafecito.app/podcanciones
O desde el exterior:
PayPal.Me/podcast486