Listen

Description

1.006.- Inma Aguilera recrea en La dama de la Cartuja la cerámica de Pickman y la Sevilla del XIX a través de tres mujeres alfareras que buscan su libertad

(Entrevista de Manuel Sollo). Una loza rota y tres mujeres de una familia alfarera de Triana sostienen este relato de secretos familiares, misterios y silencios, de pasiones y amoríos desbordados. Con este trasfondo, Inma Aguilera recrea en su novela La dama de la Cartuja (Ediciones B) el éxito y las dificultades de la fábrica de cerámica que fundó el inglés Charles Pickman. Un proyecto empresarial que marcó profundamente la Sevilla de la segunda mitad del siglo XIX y que dio a su promotor el título de marqués. Su historia es también la de la joven artesana Felisa, su indómita hija Macarena y su nieta Trinidad, cada una en su momento histórico, entre 1850 y 1902. Estas protagonistas se enfrentan a los prejuicios de su tiempo, sean relativos al amor, la familia, el arte o la posición social, siempre a la búsqueda de la libertad.  La autora rinde homenaje a aquellos artistas anónimos que concibieron cerámicas y vajillas deslumbrantes, a las creadoras que fueron ignoradas, a los trianeros que mantuvieron sus talleres, como sus cantes, durante siglos y defendieron sus esencias. Aguilera, periodista e ilustradora nacida en Málaga en 1991, también agasaja a Sevilla, donde en 2016 recibió el XXI Premio de Novela Ateneo Joven por El aleteo de la mariposa.