1.051.- Luis Alberto de Cuenca reúne en Los dedos de la Aurora una selección de sus poemas que reelaboran el legado del mundo clásico desde una mirada contemporánea
La Biblioteca de Sollo. Episodio 56
(Entrevista de Manuel Sollo). Asombra escuchar a un poeta citar en griego y latín los versos de algunos de sus autores antiguos predilectos. Lo propicia Luis Alberto de Cuenca al comentar Los dedos de la Aurora. Poemas del mundo clásico, antología que publica la Colección Vandalia de la Fundación José Manuel Lara. Su obra destila clasicismo y modernidad, recrea las fuentes grecolatinas desde una mirada contemporánea y se sirve de su mitología para profundizar en la condición humana y sus preocupaciones universales: la moral del héroe, el amor, el erotismo o la amistad, entre otros asuntos cardinales. Seleccionada por el filólogo Luis Miguel Suárez, prologada por el propio De Cuenca y con epílogo de la poeta y traductora Victoria León, esta edición recopila poemas desde sus primeros libros juveniles hasta varios inéditos actuales. Más de medio siglo de una poética hondamente anclada en los creadores helenísticos: la Antología Palatina, los elegíacos y epigramistas latinos, la épica de Homero y Virgilio y la lírica arcaica. Son homenajes que transmiten y reelaboran el legado de la Antigüedad, al tiempo que nos revelan la riqueza y variedad de la poesía de este filólogo, traductor y ensayista de amplísima obra muy reconocida. Una erudición que amalgama la alta cultura y la cultura popular, la perfección formal y la claridad expositiva, la expresión de la realidad y la defensa de lo vital.