Listen

Description

1.066.- Luis García Jambrina se adentra en las intrigas vaticanas de los Borgia en El manuscrito de sangre, séptima entrega de la saga del pesquisidor Fernando de Rojas

La Biblioteca de Sollo. Episodio 70

(Entrevista de Manuel Sollo). La leyenda negra ha perseguido a la familia de los Borgia. Originarios de Aragón, nobiliarios en Valencia y poderosos en la Roma clerical, su crueldad, sus ambiciones, su corrupción, sus poderes, sus asesinatos han figurado en los imaginarios blasones de sus escudos de armas. De la estirpe despunta Rodrigo de Borja, más conocido como el papa Alejandro VI. Con su muerte en el Vaticano, ocurrida el 18 de agosto de 1503 en extrañascircunstancias, comienza la novela de Luis García Jambrina El manuscrito de sangre (Espasa). El pesquisidor Fernando de Rojas deberá investigar el caso por encargo de su tío el embajador de los Reyes Católicos en la Ciudad Eterna. Laspugnas familiares se entremezclan con las intrigas eclesiásticas, las rencillas y traiciones, con la alta política, cuando España y Francia se disputan el reino de Nápoles. En una trama que conjuga personajes reales y ficticios, Rojas, supuesto autor de La Celestina, contará con la ayuda del escritor y músico Juan del Enzina y del clérigo y médico Francisco Delicado, creador de La Lozana andaluza. También le asisten la imaginada Lozana, mujer libre y rebelde, y la enigmática Lucrecia Borgia. Las conspiraciones en la fastuosa Santa Sede contrastan con los burdeles de la oculta “Roma puttana” y el fascinante palacio de Nerón, la Domus Aurea. Esta es la séptima aventura que García Jambrina dedica a la figura de Fernando de Rojas desde que hace diecisiete años publicara El manuscrito de piedra.