Listen

Description

1.024.- Natalia Litvinova rememora en Luciérnaga la traumática historia familiar, del accidente de Chernóbil y los rigores soviéticos a la emigración en Argentina

La Biblioteca de Sollo. Episodio 29

(Entrevista de Manuel Sollo). “No quería nacer en otoño en un país radiactivo”. La narradora de esta historia nos va a contar su nacimiento a pocos kilómetros de Chernóbil en 1986, el año en que explota la central nuclear. En paralelo, comienza la desintegración de la Unión Soviética. Todo un mundo se derrumba entre la contaminación, la desolación y la pobreza. Es el territorio en el que creció la poeta Natalia Litvinova, que reconstruye su odisea familiar en Luciérnaga, su primera obra de ficción, con la que obtuvo el Premio Lumen de Novela. Es la mirada de una niña de diez años que debe abandonar su Bielorrusia natal y partir hacia Argentina, el relato de una escritora que recupera la memoria silenciosa de su madre. Porque esta es la vida de vigorosas mujeres: la progenitora cuyo nacimiento no fue registrado por la persecución de Stalin, la abuela secuestrada por los nazis que al regresar es acusada de traición por los soviéticos y condenada a trabajos forzados, el precario exilio revestido de “mudanza” en 1996, la tormentosa integración en Buenos Aires. Realista, mítica, irónica, conmovedora. Así valoró el jurado un texto de contrastes y espacios enfrentados, de crónicas y fábulas, de la crudeza de los secretos que se escriben en ruso en cuadernos sobre la mesa de la cocina, tal vez con caligrafía temblorosa.