Listen

Description

1.049.- Pedro Ugarte indaga en los relatos de Un lugar mejor en el mundo cotidiano de gente corriente que aspira a la felicidad, entre la memoria, la soledad y la mentira

La Biblioteca de Sollo. Episodio 54

(Entrevista de Manuel Sollo). “El escritor es un testigo”. Así dice Pedro Ugarte en la sinopsis editorial de Un mundo mejor (Páginas de Espuma), y así lo reflejan estos doce cuentos, divididos a su vez en cuatro estaciones: memoria, soledad, mentira y última estación. La idea del viaje aparece ya en el tren desvencijado de la portada, alegoría de una aspiración anclada entre la realidad y el deseo. Como ocurre con la felicidad, uno de los asuntos centrales del libro, entendida bien como celebración, bien como insatisfacción. Indaga el autor en el entorno cotidiano, en ámbitos próximos y privados, de lo doméstico a lo laboral. Allí disecciona diversos tipos de relaciones: de compañerismo, de parejas y sobre todo familiares, uno de sus laboratorios literarios preferidos. Sus personajes anhelan un lugar mejor para sus vidas corrientes, y son observados en sus gestos y palabras sobre un pasado triste, sufridas soledades, amores
doloridos y complicadas falsedades. Gentes a las que imagina con menos crueldad que compasión. Una diversidad de situaciones y sentimientos enfocados desde muy diversos registros narrativos que a veces se aproximan a lo surreal. Once relatos están contados en primera persona por Jorge, un protagonista habitual en este escritor, y el duodécimo, en tercera persona, da voz a una mujer.