ABIERTOS A PEDIR PERDÓN Y A CONCEDERLO, Med Saludable Ora&Labora de Communitas Digital Laboral. PassaParola
Pedir perdón requiere humildad y valentía, reconociendo que todos somos imperfectos y pasibles a cometer errores. Conceder perdón demuestra grandeza de espíritu, ya que es la decisión de dejar atrás el peso del resentimiento y dar espacio a la paz interior y a la reconstrucción de la relación.
Cuando Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces debía perdonar a alguien que pecaba contra él, sugiriendo hasta siete veces, Jesús respondió que debía perdonar "no hasta siete, sino hasta setenta veces siete". (Mt. 18, 21-22)
Esta frase no debe interpretarse literalmente, sino como un llamado al perdón infinito e incondicional.
El perdón representa un acto continuo de amor, yendo más allá de los límites humanos y siguiendo el ejemplo divino.
Es una actitud desafiante, pero que puede transformar profundamente nuestras relaciones y traer paz y armonía duraderas.