Listen

Description

En el cuento, “Réquiem con tostadas” Mario Benedetti, escribe un cuento que describe la tormenta de una familia pobre. Usando el punto de vista de un niño él puede contar una historia melancólica detrás de los ojos de un niño que tuvo que experimentar acontecimientos trágicos e inimaginables como la muerte de su mamá a manos de su papá. Este uso literario aumenta la simpatía e intensidad del cuento que luego nos hace analizar sobre las tormentas crueles de la vida. Benedetti usa el punto de vista de un niño para aumentar la simpatía de los lectores y al mismo tiempo revela las crueldades por las que algunas familias pasan en el mundo real.

Mario Benedetti escribió este cuento para demostrar la situación real, no solo en Uruguay sino en todo el mundo sobre el problema de la violencia doméstica. Su experiencia periodística se ejemplifica mediante este trabajo literario. El detalle del monólogo del niño es tan vivido que a veces el lector se siente que está allí escuchándolo directamente. Cuando fue exiliado Benedetti, tuvo la opción de ir a otros países donde fue aprendiendo más sobre las culturas y las formas que las personas viven individualmente; de mostrado en su cuento. Uno nomás puede imaginar que este cuento triste fue una de las muchas que él vio en su aventura.