Este podcast habla sobre algunas técnicas que uso para aprovechar el tiempo al máximo. Si hay algo que nos democratiza como emprendedores es que todos, desde el más exitoso hasta el que recién comienza, tenemos la misma cantidad de horas del día para ser mejores. Este podcast habla de cómo trato de usarlas al máximo. Estos fueron los temas que tocamos:
00:52- ¿Cómo hacés para exprimir cada segundo del día?
03:42- ¿Cómo se organiza el día, la semana, el mes?
05:47- ¿Cómo protegés tu tiempo de lo urgente y te enfocás en lo importante?
07:12- ¿Está bueno ir más lento a veces?
07:52- ¿Qué errores ves que cometen los emprendedores en relación al tiempo?
10:00- ¿Qué implica procrastinar?
Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!
Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar
También podés seguirnos en las otras redes:
Web: emprendeconproposito.com.ar
TikTok: @somosecp
Te dejo un resumen del podcast:
Este episodio del podcast profundiza en la gestión del tiempo y la organización personal, especialmente para emprendedores. Se explora cómo equilibrar la vida personal y profesional, evitar la sensación de estar constantemente ocupado sin ser productivo, y maximizar el aprovechamiento del tiempo. Algunos conceptos:
La trampa del superhéroe: Sebastián Sosa comparte cómo muchos emprendedores se sienten obligados a trabajar sin descanso, sacrificando su vida personal y bienestar.
El valor de la reflexión: Se destaca la importancia de hacerse preguntas, detenerse a analizar la situación y planificar estratégicamente en lugar de simplemente reaccionar a las demandas del día a día.
La organización como clave: Se discuten estrategias para estructurar el día y la semana, asignando bloques de tiempo específicos para diferentes actividades (reuniones, trabajo concentrado, actividades personales).
Aceptar la imperfección: Se reconoce que no todos los días serán igualmente productivos, y se enfatiza la importancia de no dejarse llevar por la frustración y seguir adelante.
Reconocer las emociones: Se habla de como, reconocer el impacto emocional puede generar un mejor aprovechamiento del tiempo.
Algunas frases importantes:
"Lo que hoy no hice, no lo recupero mañana por más que haga el doble. Hay priorizar y aprovechar cada día al máximo.”
“Bajar las ideas al papel y organizarlas: Una estrategia simple para tener una visión más clara de las tareas y compromisos.”
“Yo armo la semana con días temáticos: Dedicar días específicos a ciertos tipos de actividades para evitar la dispersión y optimizar el enfoque.”
"Vas cayendo, que no somos tan eficientes, que está bueno que la vida tenga otras áreas... la famosa rueda de la vida". “No hay que caer en el facilismo de tener todo en el mundo del trabajo, también prestar atención a otras áreas de la vida.”
“Es clave encontrar mecanismos de control sobre las emociones: Entender que el estado anímico impacta mucho en el tiempo de las acciones, reconocerse y entenderse para mejorar en cada acción.”
"Vas cayendo, que no somos tan eficientes, que está bueno que la vida tenga otras áreas... la famosa rueda de la vida" “No caigas en el facilismo de tener todo en el mundo del trabajo, también prestar atención a otras áreas de la vida.”
No procrastinar: Es importante aprovechar y no dejar para mañana lo que se puede hacer hoy.
#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios