Este podcast es una charla con el primer latinoamericano campeón del Dakar en la historia (¡dos veces ganador de la competencia!). Es argentino y salteño. Kevin Benavides vino al living de ECP a contar su historia, a hablar de trabajo duro, perseverancia, equipo y sobre el nuevo rumbo que está tomando su carrera, el cual anunció hace una semana . Estas fueron las preguntas que le hice:
01:35- ¿Cuándo supiste que era momento de bajarte de la moto?
08:28- ¿Cómo tomaste esa decisión de cambiar de rumbo después de despertarte en el hospital?
13:10- ¿Cuesta identificar el momento de bajarse no? Creo que se aplica a cualquier pasión de cualquier persona…
15:16- En los más de 30 años que anduviste en moto, ¿cuándo empezaste a soñar con el Dakar?
20:03- ¿Qué hubiera pasado si no te dejaban esa moto en tu casa?
22:12- ¿Cómo se sale de una lesión, de un momento de crisis así?
26:00- ¿Hay que amigarse con la incomodidad?
29:00- ¿Cuál es la diferencia entre la moto y el auto que vas a probar ahora?
33:36- ¿Los detalles y el compromiso son importantes?
35:50- ¿Cómo son tus objetivos con el auto hoy?
37:19- ¿Cuándo vas a volver a competir?
38:03- ¿Te ves inspirando a personas desde otro lugar?
41:40- ¿Qué pasa cuando uno obtiene un logro, pero debe seguir persiguiendo ser mejor después de eso? ¿Cómo se arranca de cero?
Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!
Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar
También podés seguirnos en las otras redes:
Web: emprendeconproposito.com.ar
TikTok: @somosecp
Te dejo algunas frases de Kevin por si querés guardarte un resumen del podcast:
“Después de la lesión me di cuenta de que no podía estar al 100% como a mí me gusta para correr en la moto, es por eso que decidí bajarme, porque me di cuenta de que no iba a poder dejarlo todo”.
“Entendí que la vida me dio una segunda oportunidad y decidí aprovecharla, corriendo el Dakar pero por mí, no para ser campeón. Quería convertir ese no en un sí”.
“Fui creciendo como profesional con mis objetivos, iba compitiendo cada vez más profesionalmente y el día que agarré la moto, me di cuenta de que quería dedicarme a eso 100%”.
“La suerte se trabaja y se construye, mi amigo me dejó esa moto, pero eso fue solo el comienzo, yo de ahí dejé años de trabajo, disciplina y foco hasta llegar a mi primer Dakar”.
“Tuve 3 lesiones en un año, pero lo importante fue que lo pude dar vuelta gracias a que tuve claro lo que quería”.
“Un poco me acostumbré a sentir ese dolor, no estoy orgulloso de eso, pero también es lo que ayudó a superarlo”.
“Siempre hay que hacer y comunicar las decisiones de manera profesional, cuando uno va por un camino y decide cambiar de rumbo, debe comunicarlo teniendo en cuenta a quiénes afecta ese cambio”.
“Me gusta asumir compromisos y responsabilidad. Siempre trato de ser resiliente con los cambios de planes, pero mantener esos compromisos, estar y cumplir es lo que hace la diferencia”.
“Lo que me mueve para seguir haciendo es ser el ejemplo de que se puede, de que hay que sacar los NO de la cabeza, de que hay que trabajar duro y tener disciplina para llegar lejos”.
“Es genial ganar, pero mañana hay que intentarlo de nuevo y seguir entrenando, la felicidad no es solo ese momento de triunfo, sino todo lo que hiciste para llegar hasta ahí y lo que vas a seguir haciendo”.
#disciplina #dakar #competencia #motos #autos #kevinbenavides #esfuerzo #exito #campeon #equipo #habitos #liderazgo