Listen

Description

Licenciado en Economía en la UBA y PhD en la Universidad de Illinois. Es profesor en la Universidad de San Andrés y en la Universidad Nacional de La Plata. Se especializa en econometría y estadística aplicada a temas sociales. Es investigador principal del CONICET y miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Además, es autor de varios libros, entre ellos "Borges Bigdata y Yo".

Síntesis textual:

"Tomé temas recurrentes en Borges, como el infinito y la representación de la realdiad, y crucé puentes entre la literatura y el mundo de las probabilidades, la computación y las matemáticas"

"La estadística no es ni buena ni mala, es útil o no lo es. Debe servir a algún propósito para la toma de decisiones"

"La inteligencia artificial es una revolución tecnológica, que va a alterar muchas cosas mundanas"

"El impacto de la inteligencia artificial va a ser brutal, porque cambia los roles"

"La tecnología va a llevar a profesores a responder preguntas y ser interpelados por los alumnos"

"Se necesitan docentes más flexibles y mejor preparados"

"La gran contribución de los economistas a la sociedad es la capacidad de pensar en términos de equilibro general"

"Javier Milei no bajó de una nave espacial, es una consecuencia natural de las idas y venidas de lo que pasó en la Argentina"

Host: Guillermo "Willy" Laborda

Porducción: Bigtecnia

Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para esuchar también los que vienen y puedes acceder a nuestro archivo de entrevistas a economistas y líderes del mundo financiero de América Latina