Al comienzo de este viaje, conocemos varios de los rituales que acompañan a la yerba mate, de la mano de la yuyera Noelia Bobadilla, del antropólogo Guillermo “Mito” Sequera y del líder de la comunidad avá guaraní Ka’a Poty Diego Gonçalves.
En el Cono Sur, la yerba mate lleva acompañando al ser humano desde hace siglos. El día a día no se entiende sin esta hoja. La civilización de la yerba es una serie de podcasts donde, a través de historias personales e investigaciones, nos acercamos de manera íntima a los temas que giran alrededor de la yerba mate. 5 historias alrededor de este producto tan cotidiano, que capaz no conocías: su valor cultural y social, su importancia en la historia de la región, la participación de las mujeres en el campo, la lucha campesina, los modelos de producción agroecológicos y el comercio internacional, actual e histórico.
Una producción del Centro cultural de España Juan de Salazar y Nomad Radio. Con la colaboración especial de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri y la cooperativa agroecológica Oñoirú.
Guión y producción: Silvia Villalba, William Costa, Fátima Aguilar, Liv Cáceres, Concepción Oviedo y Miguel Buendía.
Producción de campo: Marlene Villalba y Pedro Vega.
Dirección: Miguel Buendía.
Edición y diseño de sonido: Martín De Lemos.