En este episodio conversamos con Gonzalo Carrasco Purull, con quien conversamos sobre las distintas posibilidades de desarrollar y practicar arquitectura, desde su postura como Director Académico del Magíster en Proyecto Contemporáneo en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Finis Terrae. Nos compartió su mirada crítica sobre los vínculos que establecemos con nuestro entorno y cómo estos afectan la manera en que habitamos y proyectamos. Desde su práctica, que cruza la producción académica, la curaduría y la investigación, está explorando nuevas formas de pensar la arquitectura, incluyendo proyectos que procuran relaciones con otras especies y territorios.
¿De qué manera los entregables arquitectónicos han cambiado en los últimos años?¿Cómo podemos deconstruir los marcos desde los que producimos arquitectura? ¿Por qué la academia sigue siendo un espacio clave para repensar la práctica arquitectónica? ¿Qué posibilidades abre la curaduría como forma de hacer y pensar arquitectura?