Listen

Description

Truco diario 85: ¿Cómo usar Google Trends para encontrar búsquedas/nichos rentables?

Google Trends es una herramienta poderosa para identificar tendencias de búsqueda y analizar nichos rentables. Aquí te dejo un paso a paso para maximizar su potencial:

1. Define tus intereses o palabras clave iniciales

Empieza con un tema general que te interese o con palabras clave relacionadas con un nicho en el que estés interesado. Esto te ayudará a enfocar tu investigación.

2. Ajusta la configuración de búsqueda

Configura los parámetros en Google Trends para refinar tus resultados:

- Ubicación: Selecciona el país o región de interés, o explora tendencias globales.

- Periodo de tiempo: Define si buscas tendencias a corto plazo (últimos 7 días) o a largo plazo (últimos 5 años).

- Categorías: Filtra por categorías específicas como Tecnología, Salud, Moda, etc., para enfocarte en nichos relevantes.

- Tipo de búsqueda: Explora tendencias en búsquedas web, imágenes, noticias, YouTube, o Google Shopping.

3. Compara varias palabras clave

Introduce varias palabras clave relacionadas para compararlas. Google Trends mostrará un gráfico con el volumen de búsqueda relativo, lo que te permitirá identificar cuál tiene mayor interés.

Ejemplo: Si estás explorando el nicho de fitness, compara términos como "entrenamiento en casa", "yoga para principiantes", o "pesas ajustables".

4. Identifica tendencias ascendentes

Busca términos o nichos cuyo interés esté creciendo. Esto puede indicar una oportunidad para posicionarte antes de que el mercado se sature.

- Ve a la sección de Consultas relacionadas y enfócate en las que tienen una etiqueta de "En aumento" o un porcentaje alto de crecimiento.

- Observa picos estacionales. Por ejemplo, "dietas" suele ser popular en enero, mientras que "disfraces" aumenta en octubre.

5. Explora términos relacionados

Google Trends sugiere términos relacionados con tu búsqueda principal. Utiliza estas sugerencias para descubrir subnichos o ampliar tu enfoque.

Ejemplo: Al buscar "mascarillas faciales", podrías encontrar términos como "mascarillas naturales" o "mascarillas veganas", que pueden ser nichos más específicos.

6. Analiza ubicaciones geográficas

Explora qué regiones tienen mayor interés en un tema. Esto es útil si estás pensando en lanzar una tienda online o campaña publicitaria localizada.

Ejemplo: Si "bicicletas eléctricas" son populares en ciertas ciudades o países, puedes enfocar tu publicidad en esas áreas.

7. Detecta nichos de tendencia a largo plazo

Selecciona periodos largos (5 años o más) para observar patrones constantes de crecimiento. Esto indica estabilidad y potencial para desarrollar un negocio sostenible.

8. Identifica oportunidades de contenido o productos

Los datos de Google Trends pueden guiarte para crear contenido o productos. Por ejemplo:

- Si hay un aumento en búsquedas de "botellas reutilizables para agua", podrías considerar desarrollar contenido sobre "los mejores materiales para botellas reutilizables" o vender productos relacionados.

9. Apóyate en datos de temporalidad

Muchos nichos tienen patrones estacionales. Por ejemplo, términos como "regalos de Navidad" o "vestidos de verano" muestran picos específicos cada año. Usa esta información para planificar lanzamientos o campañas publicitarias en el momento adecuado.

10. Cruza datos con otras herramientas

Usa Google Trends junto con herramientas como:

- Google Keyword Planner: Para obtener volúmenes de búsqueda exactos.

- SEMrush o Ahrefs: Para analizar la competencia en el nicho.

#GoogleTrends #nichos #herramienta #busqueda #palabrasclave #configuracion #ubicacion #tiempo #categoria #tendencia #contenido #profuctos #datos #temporalidad #GoogleKeywordPlanner #SEMrush #Ahrefs #AnswerthePublic #competencia #Hobbies #saludybienestar #tecnologia #educacion

#SEO #Google #posicionamientoweb #marketingdigital #SEOTips #SEOparaprincipiantes

#TrucoDiario #UnVideoCadaDia #RetoDiario