Listen

Description

Únete a Pau y Pato en nuestra última plática sobre el impacto diario, abordando temas desde el propósito en el trabajo hasta los hábitos de consumo y la diferencia generacional en ellos. Este episodio se centra en la crítica del Greenwashing y la esencialidad de las certificaciones imparciales. Discutimos la importancia de no limitarse a una sola perspectiva, entendiendo el rol de las empresas y gobiernos en la narrativa del impacto ambiental.

Descubre cómo las certificaciones validan prácticas sostenibles y por qué la transparencia es clave en nuestras decisiones como colaboradores, ciudadanos y consumidores.

¿Qué pueden aprender hoy?

- ¿Cuál es el problema de conocer una única versión de las cosas?

- ¿Qué es el greenwashing y por qué existe?

- ¿Por qué la relevancia y qué evalúan las certificaciones que utilizan las empresas?

Este episodio es patrocinado por Amati Box, quien está revolucionando los eventos corporativos con su propuesta de alimentación saludable y sostenible. Descubre cómo esta innovadora empresa se alinea con los principios de sostenibilidad y emprendimiento social que promovemos en Inercia Podcast. Únete a nosotros en esta deliciosa travesía culinaria y aprende cómo tu próximo evento puede ser no solo un placer para los sentidos, sino también un paso adelante hacia un futuro más sostenible.

Visita amatibox.com y siente la diferencia que hace elegir opciones responsables y exquisitas.

Síguenos en redes sociales para continuar la conversación.

Si te gustó el episodio califica el podcast y ayúdanos compartiéndolo (:

Minuto a Minuto:

- Casandra Speaks : 7:20 - 8:30

- Lenguaje de Guerra y “El arte de la guerra” : 8:30 - 9:10

- ¿Qué es y qué ocasiona el Green Washing?: 12:20 - 12:54

- Certificaciones (Sistema B y Fair Trade): 12:54 - 15:05