Listen

Description

🥤Vivimos rodeados de plástico. Está en lo que vestimos, lo que comemos, lo que usamos y lo que desechamos. 🌎Pero más allá de su presencia física, el plástico representa una de las amenazas más complejas para el equilibrio ambiental del planeta. De los 400 millones de toneladas de plástico recolectadas en 2024, al menos 144 millones son de un solo uso: diseñados para vivir unos minutos, pero persistir en el planeta por siglos. Este modelo no es un accidente. Es el resultado de decisiones políticas, intereses industriales y un modelo económico dependiente del petróleo, pues más del 99% de los plásticos provienen de combustibles fósiles. Fabricado a partir de recursos renovables y diseñado para degradarse en condiciones controladas, el bioplástico tiene el potencial de cerrar el ciclo de vida de los productos de manera sostenible. ✨En el episodio de esta semana, platicamos con Esteban Guzmán, ingeniero en Desarrollo Sustentable y Co-Fundador de ISOI, sobre las conexiones entre el plástico, la industria del petróleo y la compleja realidad detrás de las negociaciones para frenar su producción. Con datos reales, exploramos el sistema de producción y consumo actual, cuál es el rol de la innovación, la política y el emprendimiento para cambiar el rumbo actual de contaminación de residuos. ∞Recursos Adicionales- https://www.isoimx.com/- https://www.outrageandoptimism.org/episodes/action-on-plastic-pollution-with-ellen-macarthur?hsLang=en- https://www.ambioplasticos.org/ - https://youtu.be/H2M8StGms5Y?si=PQUd7Hkw-ktCbxT5∞Síguenos en redes sociales para continuar la conversación:Linkedin: https://www.linkedin.com/company/inercia-podcastInstagram: https://www.instagram.com/inerciapodcastmx/TikTok: https://www.tiktok.com/@inerciapodcastmxYouTube: https://www.youtube.com/@inerciapodcastmx/featuredSi te gustó el episodio síguenos para estar al tanto de los siguientes episodios (: