Los polinizadores, especialmente las abejas, son fundamentales para el equilibrio ecológico y la seguridad alimentaria del planeta. Más del 75% de los cultivos que consumimos dependen en cierta medida de la polinización. Sin embargo, su población ha disminuido drásticamente debido al uso intensivo de agroquímicos, la pérdida de hábitats y el cambio climático.
En este contexto, la polinización urbana emerge como una estrategia innovadora y necesaria. Instalar colmenas y jardines de polinizadores en entornos urbanos permite restaurar la biodiversidad, regenerar ecosistemas y reconectar a las personas con la naturaleza en espacios donde ésta suele estar ausente.
Para las empresas, integrar polinizadores en su estrategia ambiental no solo representa una acción simbólica. Es una forma concreta de cumplir objetivos ESG, regenerar el entorno donde operan, crear espacios más resilientes y saludables, y fortalecer su conexión con empleados, comunidades y consumidores desde una visión regenerativa.
En este episodio, platicamos con Federico Muñoz, urbanista, apicultor y cofundador de Abejedario, y nos cuenta cómo las abejas pueden regenerar ecosistemas, fortalecer cadenas productivas y conectar a las empresas con su entorno.
Exploramos cómo Abejedario está llevando la polinización urbana a otro nivel. A través de la instalación de colmenas en espacios corporativos, el uso de tecnología para medir impacto y la colaboración con comunidades locales.
Una conversación que revela cómo las soluciones basadas en la naturaleza pueden generar impacto ecológico, económico, educativo y emocional.
∞
¿Qué pueden aprender hoy?
- Cómo los polinizadores son aliados clave en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad urbana.
- Qué es un ecosistema vivo empresarial y cómo integra impacto ambiental y comunitario.
- Cómo las empresas pueden usar la trazabilidad y la educación ambiental como ventajas competitivas.
∞
Recursos Adicionales
∞
Síguenos en redes sociales para continuar la conversación:
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/inercia-podcast
Instagram: https://www.instagram.com/inerciapodcastmx/
TikTok: https://www.tiktok.com/@inerciapodcastmx
YouTube: https://www.youtube.com/@inerciapodcastmx/featured
Si te gustó el episodio síguenos para estar al tanto de los siguientes episodios (: