El término "El estrangulador de Boston" hace referencia a Albert DeSalvo, un criminal estadounidense que admitió ser el perpetrador de una serie de asesinatos y agresiones sexuales en la ciudad de Boston durante la década de 1960. DeSalvo fue apodado así debido a la naturaleza estranguladora de los crímenes que cometió.
Los asesinatos del estrangulador de Boston ocurrieron entre 1962 y 1964. Las víctimas eran principalmente mujeres, y DeSalvo mostraba un patrón de estrangularlas con medias. Durante este período, Boston vivió un clima de miedo y tensión debido a la presencia del asesino en serie.
En 1965, Albert DeSalvo fue arrestado por otros delitos, y mientras estaba bajo custodia, confesó ser el estrangulador de Boston. Sin embargo, las circunstancias en torno a sus confesiones y su participación en los crímenes han sido motivo de controversia. No hay evidencia física concluyente que lo vincule directamente a todos los asesinatos, y algunos cuestionan la validez de sus declaraciones.
Aunque DeSalvo fue condenado por otros delitos y recibió una larga sentencia de prisión, nunca fue procesado ni condenado por los asesinatos del estrangulador de Boston. En 1973, mientras cumplía una condena por otros delitos, DeSalvo fue asesinado en prisión, y los asesinatos del estrangulador de Boston quedaron sin una resolución definitiva en términos legales.