Juan Francisco Jullian, Co-Fundador y CEO de Fooch.
En este capítulo, Juan Francisco presenta Fooch, una innovadora plataforma chilena que busca revolucionar la industria alimentaria con un enfoque en sostenibilidad, economía circular y cero desperdicio. Fooch permite que personas comunes, denominadas socios chefs, vendan porciones de comida casera sobrante o preparada a pequeña escala, generando ingresos extra y evitando que se pierdan alimentos. El modelo opera sin comisiones, con stock en tiempo real y envíos eficientes gracias a una app que conecta chefs, repartidores y clientes. Además, la empresa utiliza envases compostables, implementa controles de calidad con tecnología y proyecta nuevas líneas como alimentos para mascotas y mini bodegas distribuidas. Fooch propone un cambio de paradigma: descentralizar y democratizar el acceso a comida casera saludable y accesible, usando tecnología para escalar un modelo inclusivo y sustentable.
00:00 Revolución alimentaria desde casa
01:11 Historia de Fooch
02:09 Origen familiar y conciencia del desperdicio
05:17 Cómo funciona Fooch
08:36 Modelo sin comisiones y con impacto
11:40 Validación y control de calidad
14:14 Nuevas oportunidades con residuos
17:15 Perfiles de socios chefs
20:11 Seguridad alimentaria y tecnología
28:19 Descentralización y democratización
34:34 Diferencias con otras apps
38:02 Uso de inteligencia artificial
42:16 Mini bodegas y expansión
45:08 Perfil de usuario y delivery gratuito
47:08 Cómo unirse a Fooch
53:42 Mensaje para futuros emprendedores
54:29 Dónde encontrar Fooch
✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@revolucioncircular
📺 Todos los capítulos de #RevoluciónCircular: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee
⭐ Hazte MIEMBRO OFICIAL del canal: https://www.youtube.com/channel/UC8JMDTRIRAF6HHnUX2Ie7Eg/join
🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, es un punto de encuentro que entrelaza la circularidad con la cuarta revolución industrial, enfocándose en un futuro sostenible. Explora la transición de una economía lineal a una circular, destacando la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. A través de ejemplos de economía circular, se abordan temas como el crecimiento económico sostenible, la creación de empleos de calidad y la descarbonización de nuestro planeta. Además, se destaca la importancia de la digitalización, la inteligencia artificial, y otras tecnologías de la industria 4.0, discutiendo cómo pueden ayudar a lograr un equilibrio entre prosperidad y naturaleza.
🗣️ ¡Síguenos en nuestras redes sociales!• X: https://www.twitter.com/petarostojic• Instagram: https://www.instagram.com/petar.ostojic• LinkedIn: https://www.linkedin.com/petarostojic
• X: https://www.twitter.com/revolucircular • Instagram: https://www.instagram.com/revolucioncircular• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/revolucioncircular
🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org
💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular
#economíacircular #foochapp