Listen

Description

Muchas obras musicales del Renacimiento y el Barroco nos hablan de sirenas, y nos dan un mensaje aparentemente contradictorio: ¿Aquella gente temía a las sirenas o las admiraba y amaba?.

Las sirenas (que no siempre eran seres monstruosos con torso femenino y cola de pez) eran personajes fascinantes, y es por eso que se las consideró tanto para personificar impulsos de tentación o pecado, como para mostrar la gracia y la belleza que embelesan.

———

Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino

Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo desde Cafecito o PayPal

Link a la app Cafecito (sólo funciona desde Argentina)

https://cafecito.app/ramiroalbino

Link a PayPal (funciona desde cualquier lugar del mundo)

paypal.me/ramiroalbinopaypal

———

Lista de obras que escuchamos en este capítulo:

IL VOSTRO MAGGIO (del acto 2 de Rinaldo, de Handel)

TWO DAUGHTERS OF THIS AGED STREAM (de King Arthur, de Purcell)

QUESTA BELLA SIRENA (Marco Uccellini)

QUESTA DOLCE SIRENA (Jakob van Eyck)

DALLE PIU ALTE SFERE (Antonio Archilei o Emilio de' Cavalieri)