Nuevamente un episodio dedicado a un capítulo del libro The End of Early Music, del músico e investigador norteamericano Bruce Haynes.
Este capítulo, que se llama “El intérprete transparente”, plantea la necesidad de que los intérpretes se involucren en la interpretación de las obras, para dejar de ser sólo un cristal transparente a través del cual pasa la genialidad del autor, y convertirse entonces en coprotagonistas de la creación de la música (como se hacía en los “tiempos retóricos”, como llama Haynes a lo que entendemos como “música antigua”).
Este libro nos ayuda a pensar en nuestra manera de hacer y de escuchar música antigua en nuestros días. Nos plantea ideas que parecen súper obvias, pero que nos sorprenden porque nunca antes las habíamos pensado de esa manera.
———
Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino
Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo desde Cafecito o PayPal
Link a la app Cafecito (sólo funciona desde Argentina)
https://cafecito.app/ramiroalbino
Link a PayPal (funciona desde cualquier lugar del mundo)
Lista de obras que escuchamos en este capítulo:
FUGA EN LA MENOR “LA GRANDE” BWV 543 (Bach)
CHACONA (Merula)
CONCIERTO PARA CUATRO CLAVES (Bach-Vivaldi)
SICUT CERVUS (Palestrina)