Listen

Description

Jean Baptiste Lully presentó en 1678 su Tragédie Lyrique “Psyché”, en el que presentó en París, su versión enteramente musical del mito de Amor y Psique.

Algunos estudiosos opinan que es la ópera menos afortunada de este compositor, pero parte de las crónicas de la época dicen que fue un éxito. ¿A quién deberíamos creerle?

Y más allá de esto, podríamos preguntarnos si es necesario que toda la música sea “un éxito”, si todo lo que se compuso deben ser obras maestras que reciban todo el aplauso y las loas, y si todo lo que escribieron los grandes autores debería ser una pieza memorable y eterna. ¿No alcanza con una obra para pasarlo bien y listo? De todo esto hablo en este episodio. Ojalá les guste!

———

Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino

Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo desde Cafecito o PayPal

Link a la app Cafecito (sólo funciona desde Argentina)

https://cafecito.app/ramiroalbino

Link a PayPal (funciona desde cualquier lugar del mundo)

paypal.me/ramiroalbinopaypal

Lista de obras que escuchamos en este capítulo:

En este episodio sólo escuchamos fragmentos de la ópera Psyché, de Lully.

FRAGMENTO DEL PRÓLOGO (por Les Talents Lyriques)

PIANTO ITALIANO (por La Risonanza)

AIR DES DEMONS (por la Orquesta del Festival de Múisca Antigua de Boston)

CORO FINAL (por Les Arts Florissants)