Yo personalmente, decidí trabajar con una agencia, porque quería contar con profesionales que pudieran ayudarme a seguir los pasos del proceso de subrogación. Esto era importante para mí, dado que la gestante y yo estaríamos separados por miles de kilómetros y 8 horas de diferencia. Sin embargo, también quería que alguien brindara a la gestante y a su familia todo el apoyo que necesiten durante nuestro embarazo.
Me alegré de haber elegido una agencia, ya que me quitó un peso de encima en torno a decisiones que podían parecer abrumadoras, ya que el proceso en el que estaba apunto de embarcar, me era totalmente desconocido.
Ahora que sé más del tema, mis cinco criterios principales para la selección de una Agencia de Gestación Subrogada son los siguientes.
1) Tiempo de espera para encontrar una madre sustituta.
El plazo para buscar una madre sustituta debería ser uno de los primeros filtros a la hora de decidir con qué agencias hablar.
Siempre la demanda de personas buscando gestantes será mucho mayor, que la cantidad de gestantes disponibles. Y dentro de las agencias hay una gran diferencia en los tiempos de espera.
Si para ti el tiempo que toma para buscar una gestante es importante, entonces puede trabajar con una agencia que tendrá mayor opciones de gestantes con una compensación más alta.
Por lo tanto,el tiempo va relacionado con el coste.
2) Costos.
Asegúrese de tener un sistema de historial de pagos clara y completa de la agencia, al igual que todos los gastos relacionados con viajes y cuándo vencen los pagos, ya que las agencias no pueden darte un precio fijo. Es decir, el precio podría aumentar.
Mi agencia me dio un presupuesto estimado para todo el proceso de unos 200.000 dólares, lo que me permitió establecer una estructura de presupuesto.
Por ejemplo. Dividieron el total a pagar en tres partes de 28.000 dólares. Los cuales:
El primer pago: se hizo al firmar el contrato de agencia.
El segundo pago: al emparejar con una madre sustituta.
Y la cuota final: cuando el médico autorizó como calificada a la madre sustituta.
Esto me ayudó a distribuir la cantidad total en cuotas pequeñas
Como se explicó en el episodio seis, se necesitará una cuenta de depósito en garantía o una cuenta Escrow en la que se deberá depositar el monto total antes de que la gestante quede embarazada.
3) ¿Quieres gemelos o un solo bebé?
Hace 12 años, debido a menores tasas de éxito, Las Agencias, eran más proactivas de que las gestantes tuvieran gemelos, ya que las clínicas solían transferir dos embriones con el objetivo de tener un solo bebé.
Como yo siempre soñé con tener dos hijos. Y no podía permitirme el lujo de Gestación Subrogada más de una vez. Opté por gemelos.
Hoy en día. Las Agencias evitan los gemelos en una misma Madre Gestante, ya que cuantos más bebés lleve una madre sustituta en un embarazo, mayor será el riesgo. por cuestiones de salud si alguien opta por gemelos, sería sugiriendo una madre sustituta por transferencia de embriones.
4) ¿Hasta qué parte del proceso está en manos de la agencia?
Algunas agencias más pequeñas sólo se encargan de conseguir la madre gestante.
Y las agencias más grandes como la que yo elegí, pueden ofrecer servicios adicionales,
como viajes, logística, pagos y evaluaciones psicológicas.
Por mi tranquilidad, yo opté por esta opción para minimizar la cantidad de personas involucradas. Y para hacerlo más fácil y fluido.
5) ¿Qué piensa la agencia sobre el aborto?
Otra razón por la que me sentí cómodo con mi agencia, era que incluían madres sustitutas que estaban abiertas a la opción de terminar un embarazo en caso de riesgo. Esto para mí fue muy importante ya que no quería que la gestante con la que yo trabajaría estuviera en una situación en la que su salud corriera peligro.
Tenga en cuenta que hay agencias que no admiten la terminación de embarazos.